María Lourdes Pallais entre el Magnetismo de la Belleza y la Fascinación  de una Vida 

María Lourdes Pallais entre el Magnetismo de la Belleza y la Fascinación  de una Vida .


Desde Cleopatra hasta Josefina de Beauharnais la historia de las mujeres que con su belleza e inteligencia han cambiado el rumbo de los Tiempos siempre ha cautivado la imaginación colectiva de los hombres.
En Nicaragua no ha existido la excepción, son fruto del romanticismo de los nicaragüenses la memoria de mujeres que con su belleza y coraje han sido protagonistas en primera plana del rumbo y las historias de un pequeño país centroamericano cargado de cambios y luchas sociales, mujeres que han cautivado con su intelecto y belleza a todo aquel que se tope con ellas.

Al ponerme a escribir sobre la figura de la Periodista, poeta, escritora y traductora María Lourdes Pallais Checa, me encontré atrapado frente a una figura tan multifacética como imposible de
describir en unas líneas.

Mujer de extraordinaria belleza, referente internacional en el mundo del periodismo,  con un amplio abanico de contactos de muy alto nivel en diferentes países, sobrina del general Anastasio Somoza Debayle, mujer con un alto nivel del sentido de la lealtad, descrita por el Periodista Antonio Caño en la edición del 25 de junio de 1988 en  el diario El País como digna sucesora  de Mata Hari, actriz, poeta y escritora de grandes crónicas literarias como La Carta o su  última novela titulada Prisionera de mi Tío, que cuenta la historia desde adentro de la familia Somoza García que dio inicio al clan dinástico en Nicaragua. En 2006 obtuvo el premio único del concurso centroamericano Rafaela Contreras en novela escrita por mujeres por su libro Prisionera, habituada  a las salas de redacción Periodísticas del siglo XX, lo cierto es que muy pocos son los currículum en el mundo literario tan extensos y notables como el de ella .

María Lourdes Pallais Checa nació en Lima Perú de padres nicaragüenses, su padre, un influyente hombre en la sociedad de su tiempo, el Dr. Noel Pallais Debayle era primo y gran colaborador del General Anastasio Somoza Debayle. Educada en los mejores centros y universidades de New York EE.UU, donde llega a los 18 años procedente de Europa y se configura una sola con la gran metrópolis durante 20 años viviendo en ella, pero en 1988 María Lourdes deja Estados Unidos, donde ya  gozaba de una vida estable en todos los aspectos, y realiza la odisea de trasladarse a vivir a Nicaragua altamente convencida por los ideales que representaba la revolución popular sandinista. Antes de esta decisión, Lourdes estuvo cubriendo periodísticamente por 9 años todo lo que aconteció en Centroamérica a raíz del trinfo del FSLN (frente sandinista de liberación nacional) en Nicaragua en el año 1979 y desde la fecha del asesinato de su hermano, el mártir Marcel Pallais Checa. La escritora solo dura 4 años en Nicaragua y parte, en 1992,  hacia el país de México cargada de desilusiones, tristeza y sin sabores procedentes de Nicaragua, donde se da cuenta durante los  años que dura allí, que la revolución sufre una deformación entre los ideales, que tiempo atrás la habían seducido, y la realidad en la práctica a raíz de la llamada piñata del FSLN. En México le ofrecen un trabajo que eventualmente no se da pero decide apostar por ese país y quedarse.

La escritora aprende a amar y a sentir como propias las tierras del gran cuauhtemoc, donde traslado su residencia hace ya mas de 26 años y en la que se naturalizo mexicana hace 10. María Lourdes Pallais ama intensamente a México y se siente igual de mexicana como si hubiera nacido en esa tierra que es ahora su patria.
Muchas son las personas que a raíz del trato cercano y la convivencia pueden describir mejor a la Cronista Literaria Lourdes Pallais, que al contrario de que a ella se le describe como poeta, ella no lo considera de ese modo si no más bien ella se describe simplemente como una Libre Pensadora.

La poeta británica, Zingonia Zinzone, describe el trabajo de la escritora de la siguiente manera: la pluma de Lourdes Pallais enfoca el mundo con destreza periodística y literaria, a partir de una mirada muy amplia: de escritora y poeta, de dama que ha recorrido los cinco continentes, de mujer comprometida con las causas de los más débiles, de inquisidora que escarba y no se conforma hasta encontrar el corazón de cada asunto, sus crónicas saben revelar también lo no dicho, y en sus palabras, conjugadas con precisión y elegancia, brilla siempre la luz de la verdad.
La periodista nicaragüense Sofía Montenegro, describe a María Lourdes como: una mujer intensa y arrojada  una profesional capaz y una amiga amorosa y leal.  

O la periodista y bloguera Mildred Largaespada que dice: María Lourdes Pallais es brillante como periodista y generosa como humana.

Me llama mucho la atención en que todo aquellos que conocen de manera más cercana a la escritora ensalzan su alto sentido de la lealtad y su gran capacidad humana, el cual María Lourdes configura con su pasión por buscar la justicia en sus reportajes periodísticos.

En el correr de los años como periodista y escritora una de las entrevistas que más la marco  fue la  que realizó a la Madre Teresa en  Calcuta en 1982 para la Revista Británica South the  the Third world magazine ( la cual ya no existe) , en la que María Lourdes la describe como una anti entrevista pues la diminuta monja Albanesa la terminó  entrevistando a ella, La periodista cuenta que llega a Calcuta muy dolida por la reciente muerte de su hermano Marcel y que madre Teresa inmediatamente se da cuenta de que esta pasando por momento muy duro y decide crear un cambio de roles  darle la vuelta completamente  a la entrevista, brindándole lecciones de humildad y aunque la escritora no se declara creyente por tanto no puede ver a aquella  pequeña monja del sari blanco  bajo el concepto de Santidad que propone la iglesia católica, si confiesa haber quedado impresionada por la figura de Madre Teresa que describe como una mujer muy fuerte con capacidad para dominar a los demás con su liderazgo propio y que terminó hasta  tratando de reclutarle, toda una fuerza de la naturaleza, sin duda una mujer que se sentía guiada por Dios, expresa la escritora.
Lo cierto es que María Lourdes Pallais, entre su magnética belleza, su alto sentido de la lealtad y su apasionante carrera periodística, es un pozo de historias y secretos que esperemos siga compartiendo con las nuevas generaciones a través de su estilo propio de crónica literaria y trabajos periodísticos, enseñando a las nuevas generaciones a poner pasión a la labor y justicia en la redacción.

Oscar D.Baltodano Pallais



Comentarios

Entradas populares